7. EVALUACIÓN

 

7. EVALUACIÓN

 

  • Prueba escrita
  • Prueba oral

 

La evaluación final constará de una prueba escrita y de una prueba oral posterior. Para realizar la prueba oral, se deberá haber superado previamente la prueba escrita. La fecha concreta del examen oral de cada alumno se publicará junto con los resultados del examen final escrito.

En ambas pruebas se abordarán tanto los contenidos como las destrezas correspondientes al nivel B2 según el MCERL.

Convocatorias para el curso semi-intensivo cuatrimestral:

Para los alumnos que se hayan matriculado por primera vez en el curso semi-intensivo cuatrimestral impartido en el primer cuatrimestre, la primera convocatoria es la de enero/febrero, y la segunda en mayo/junio. Para el curso del segundo cuatrimestre, la primera convocatoria tendrá lugar en el mes de junio y la segunda en el de septiembre.

 

Aquí se ve el cuadro de convocatorias.

 

7.1. Examen Final PRESENCIAL

 

  • Prueba escrita (duración 3 horas):
  • Tareas de comprensión auditiva                                    puntuación: 25%
  • Tareas de comprensión lectora                                      puntuación: 25%
  • Tareas de expresión escrita                                           puntuación: 25%

 

  • Prueba oral (duración 20-25 min en pareja y 15 min. individual) puntuación: 25%
    En el examen oral el alumno habrá de conversar acerca de los contenidos correspondientes al nivel B2.
  • La evaluación final, que será presencial en todas las modalidades, constará de una prueba escrita y de una prueba oral posterior.

 

7.2. Criterios de evaluación

  • EVALUACIÓN ESCRITA: se evaluarán la comprensión auditiva y lectora, la competencia léxico-gramatical y la expresión escrita (corrección, adecuación al tema, recursos léxico-gramaticales).
  • EVALUACIÓN ORAL: se evaluarán la corrección léxico-gramatical, la adecuación al tema y/o la situación, la coherencia, la cohesión, la comprensión, la capacidad de interacción, la pronunciación y la fluidez.

 

7.3. CALIFICACIÓN

  • Para superar la prueba escrita el alumno deberá obtener el 50% de la puntuación máxima. Es además requisito imprescindible haber aprobado con ese mismo porcentaje del 50% todas las competencias de las que consta la prueba (comprensión auditiva, comprensión de lectura, y expresión e interacción escritas).
  • Si no se supera alguna de las citadas destrezas, las otras NO serán evaluadas, y se obtendrá la calificación “SUSPENSO” en el conjunto de la prueba escrita y como calificación numérica la nota “3”. Así se reflejará en el acta correspondiente.
  • Para poder presentarse a la prueba oral el alumno tendrá que haber aprobado previamente la prueba escrita.

Para superar la prueba oral el alumno deberá obtener el 50% de la puntuación máxima. En caso de no superar dicha prueba oral, se obtendrá la calificación de “SUSPENSO” en el conjunto de la prueba y como calificación numérica la nota “4”. Así se reflejará en el acta correspondiente.

  • En caso de superar solo la prueba escrita la calificación se conservará durante todo el curso académico.

 

Para más información sobre el sistema de evaluación de este Institut

Área de idiomas