8. RECOMENDACIONES A1
8. RECOMENDACIONES:
Se recomienda:
- Seguir regularmente las clases de forma presencial y a través de la plataforma virtual, especialmente cuando no se puede asistir a clase.
- Continuar con regularidad el contacto y trabajo con la lengua meta fuera del aula, hacer los ejercicios, escuchar los textos auditivos y volver a ver los videos etc.
- Aprovechar al máximo el tiempo en el aula para comunicarse en la lengua meta. Sólo „lanzándose‟ y usando la lengua meta en el aula se puede llegar a usarla también fuera de ella.
- Prestar atención al funcionamiento de la lengua: orden, concordancia, uso de los tiempos, etc.
- Reflexionar sobre el objetivo comunicativo y lingüístico de las actividades que se realizan en clase: ¿qué objetivos comunicativos y qué situaciones concretas permiten expresar la gramática así como el vocabulario?
- Iniciarse en el uso de un diccionario bilingüe.
- Hacer intercambio lingüístico vía e-mail a partir de la segunda mitad del curso.
- Asistir a las actividades culturales que organiza el Centro: obras de teatro, conciertos, conferencias, etc.