Prueba de Acceso a Niveles Superiores

 

Prueba de Acceso a Niveles Superiores 2022-23

(excepto Español)

Si tiene problemas para acceder a la  automatricula contacte con el CAT

 Para poder matricularse en un nivel superior, ya sea con matrícula oficial (anual, cuatrimestral, semiintensivo, intensivo) o libre (sin asistencia a clases), es necesario tener aprobado, acreditado o convalidado el curso inferior. En caso de no ser así, podrán realizar las pruebas de acceso a niveles superiores siempre que no tengan una convocatoria activa (tener derecho a examinarse en una convocatoria en el IDI del mismo idioma del que desea realizar las pruebas).

Es requisito imprescindible para matricularse en este Centro como alumno oficial o libre, tener o cumplir 16 años en el año natural en que se formalice la matrícula (Reglamento del Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla, Acuerdo 5/J.G. 16-II-99)

Los interesados realizarán una matrícula por cada idioma.

Este es un examen multinivel que determinará el nivel del curso en el que puede matricularse de ese idioma.

Una vez realizada las pruebas y asignado el nivel correspondiente no podrá matricularse de un nivel inferior, salvo que solicite por escrito en la Secretaría o en el Registro de la Universidad, en el plazo máximo de 10 hábiles desde la publicación de las calificaciones, que desea matricularse de un nivel inferior al asignado.

Esta prueba no tiene validez para acreditar idiomas y solo será válida para el curso académico en el que se haya realizado/aprobado.  

La realización de las pruebas de acceso a niveles superiores no implica la obtención de plaza.

 Plazos de matrícula de las pruebas

  • Matrícula para los cursos anuales, semiintensivos (1º cuatrimestre) e intensivos de septiembre/octubre/noviembre: (comprobar idiomas y niveles que se imparten): dicha prueba tendrá lugar en el mes de septiembre, y para la concurrencia a la misma  tendrá que formalizar matrícula del  13 al 22 de julio y del 1 al 7 de septiembre 2.022.
  • Matrícula para los cursos semiintensivos (2º cuatrimestre) (comprobar idiomas y niveles que se imparten): dicha prueba tendrá lugar en el mes de enero/febrero, y para la concurrencia a la misma  tendrá que formalizar matrícula del 9 al 16 de enero 2.023.
  • Matrícula para los cursos intensivos de abril/mayo (comprobar idiomas y niveles que se imparten): dicha prueba tendrá lugar en el mes de marzo, y para la concurrencia a la misma  tendrá que formalizar matrícula del 1 al 7 marzo de 2.023.

Fecha de los exámenes: consultar en los siguientes enlaces: septiembre, enero, marzo

La hora exacta, el aula y distribución (si lo hubiere) deberá consultarlo en el área de idiomas correspondiente, así como la información del tipo de examen.

Matrícula: se realizará:

  • Alumnos o ex alumnos del Instituto de idiomas
  • Alumnos o ex alumnos de la Universidad de Sevilla

Los colectivos anteriormente enumerados disponen de UVUS que en caso de estar inactivo puede reactivarlo siguiendo las instrucciones clave UVUS.

Al realizar la automatrícula  podrá elegir como forma de pago, el recibo bancario ( que deberá abonar en cajero automatico del Banco Santander) o pagar con tarjeta bancaria.

Los alumnos que realicen Automatricula deberán acceder al Buzón Virtual para aportar la documentación (ver tutorial)

  •  Declaración Responsable de veracidad de la documentación aportada. Se generará una vez que el estudiante acceda al Buzón de Documentación con su UVUS y cumplimente el campo reservado para indicar el numero de referencia del recibo de matricula,quedando firmada automaticamente de forma digital.
  •  DNI/Tarjeta de identidad de extranjero donde conste el NIE, o en su defecto, pasaporte.( Código 10 del Buzón de documentación)
  •       Si no tiene UVUS:
  1. Impreso de matrícula firmado (preferentemente con certificado digital)
  2.   Copia del DNI en vigor. Los interesados extranjeros deberán enviar el NIE/Pasaporte compulsado por un Organismo oficial   español (Comisaría, Notario, etc.).  En caso de duda por parte de la Secretaría sobre la identidad del solicitante, de algún documento recibido o en caso de no presentar la documentación completa y firmada se le solicitará la entrega personalmente con cita previa

En caso de ser menor de edad deberá presentar además original y copia del DNI o copia compulsada de la persona que firma la solicitud (padre/madre/tutor)

          En caso de no personarse la persona interesada deberá presentar autorización para solicitar/recoger/presentar documentos.

Una vez recibida la documentación, Secretaria le facilitará la carta de pago de matrícula con las tasas que deberá abonar en el banco Santander.

Una vez realizada la matrícula podrá solicitar su usuario virtual (uvus) en el plazo de 48 horas.

Precio: 17,73 euros. No dispone de ningún descuento aplicable.

Pago: Se podrá elegir las siguientes formas de pago:

  • Recibo bancario: la automatricula le generará una carta de pago que deberá abonar en el cajero automático del Banco Santander y cuya fecha límite de pago aparecerá indicada como fecha de vencimiento. Después de este plazo, en caso de estar impagada la matrícula, se procederá a la anulación de matrícula, sin previo aviso, no pudiendo presentarse a las pruebas.NO SE PUEDE DOMICILIAR EL PAGO DE LAS TASAS.
  • Tarjeta bancaria: introduciendo en la aplicación de automatricula los datos de la tarjeta bancaria.

Anulación con derecho a devolución: la fecha límite para solicitar la anulación con derecho a devolución es de 10 días hábiles siguientes a la finalización de periodo de la matricula o hasta el día hábil antes del examen si se realiza con anterioridad a esta fecha.
Plazos de matricula para el curso del nivel asignado.

Una vez publicadas las calificaciones definitivas (no provisionales) de las pruebas y traspasadas a su expediente académico, podrá formalizar su automatrícula del curso en el nivel asignado.

En el calendario de matricula podrá ver las fechas de matriculación de las diferentes modalidades de cursos ofertados

 

Language Area