Exámenes de Acreditación

1. INFORMACIÓN GENERAL 

Para acceder a la información general sobre esta prueba (fechas de las convocatorias, plazo de matrícula, precio, etc...) haga clic AQUI

Para ver preguntas frecuentes sobre la acreditación haga clic AQUÍ.

 

 

2. CALENDARIO 

SE DARÁN A CONOCER LAS FECHAS Y HORAS DE LOS EXÁMENES DE ACREDITACIÓN UNA VEZ FIJADO LOS PLAZOS DE INSCRIPCIÓN. SE RUEGA A LOS ALUMNOS ESTÉN PENDIENTES DE LA INFORMACIÓN EN NUESTRA PÁGINA WEB.

a. Fechas y lugares de realización exámenes escritos y orales B1 y B2 (CONVOCATORIA DE ENERO/FEBRERO 2023). Por favor, haga clic aquí.

b. Publicación de notas y revisión de exámenes. Para ver las fechas, por favor, haga clic aquí.

 

3. RESULTADOS DE LAS PRUEBAS

B1. Para ver su nota y los tribunales de exámenes orales, consulte la información sobre las notas de  ESP2 (B1). Haga clic aquí

B2Para ver su nota y los tribunales de exámenes orales , consulte los resultados de ESP3 (B2). Haga clic aquí

 

 

4. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL DESARROLLO DE LA PRUEBA

Para acceder a la información general sobre el desarrollo de la prueba (requisitos para superar cada una de las partes que componen el examen, etc...) haga clic AQUI

 

5. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA

En el siguiente apartado puede encontrar información general sobre el examen B1.

Para ver un ejemplo de examen haga clic aquí.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL EXAMEN ESCRITO B1 

Para poder cumplimentar adecuadamente el examen  es necesario disponer de:

  • DNI, NIE o pasaporte.
  • Bolígrafo azul o negro.
  • Corrector: “tipex” de cinta.

La distribución de las pruebas 1, 2 y 3 del examen escrito es la siguiente: 

Prueba

Nº de tareas

Nº de preguntas

Tiempo

1. Comprensión lectora

3

20

60

2. Comprensión auditiva

3

20

30

3. Expresión escrita

2

120/150 palabras cada tarea

70

   Duración total del examen: 160 minutos (2h 40 minutos)

COMPRENSIÓN LECTORA

Esta parte de la prueba consta de tres tareas:

Tarea 1: consiste en leer un texto informativo o un artículo y completar afirmaciones sobre el mismo, eligiendo entre tres propuestas (A/ B/C).

Tarea 2: consiste en leer un texto  informativo, descriptivo, narrativo  o expositivo con comentarios personales, anécdotas, información práctica de guías de viajes, noticias,  etc., y relacionarlos con personas, enunciados, preguntas, etc.

Tarea 3: consiste en leer textos narrativos, guías, catálogos, instrucciones, recetas, consejos, cartas o correos electrónicos personales, etc., de los que se han extraído algunos enunciados, y reconstruir su estructura previa, eligiendo entre varias propuestas.

COMPRENSIÓN AUDITIVA

Tarea 1: consiste en escuchar 6-8 preguntas, enunciados  o monólogos muy breves de carácter informal y en elegir la respuesta correcta a cada uno de ellos de entre las 12-15 opciones que se ofrecen.

Tarea 2: consiste en escuchar monólogos cortos (anuncios publicitarios, mensajes personales, avisos, noticias breves) o una conversación informal entre varias personas,  y, a continuación, relacionarlos con enunciados, preguntas, personas, etc. (6-8 ítems).

Tarea 3: consiste en escuchar una conversación informal o una entrevista en la que se cuentan anécdotas o experiencias personales, y en  responder (5-7) preguntas con tres opciones de respuesta.


En el siguiente apartado puede encontrar información sobre el examen B2.

Para ver un ejemplo de examen haga clic aquí.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL EXAMEN ESCRITO DE B2

Para poder cumplimentar adecuadamente el examen escrito es necesario disponer de:

  • DNI, NIE o pasaporte.
  • Bolígrafo azul o negro.
  • Corrector: “tipex” de cinta.

La distribución de las pruebas 1, 2 y 3 es la siguiente:

Prueba

Nº de tareas

Nº de preguntas

Tiempo

1. Comprensión lectora

3

20

60

2. Comprensión auditiva

3

20

30

3. Expresión escrita

2

180/200 palabras cada tarea

90

 Duración total del examen: 180 minutos (3h)

  • COMPRENSIÓN DE LECTURA

Esta parte de la prueba consta de tres tareas: 

Tarea 1: consiste en leer un texto informativo o artículo de opinión, y seleccionar la opción adecuada eligiendo entre tres propuestas (A, B, C).

Tarea 2: esta es una tarea de emparejamiento múltiple que consiste en leer textos expositivos personales que contengan puntos de vista, comentarios, anécdotas, etc., y relacionarlos con personas, enunciados, preguntas, etc.

Tarea 3: consiste en leer artículos de opinión, noticias, guías, etc., de los que se han extraído algunos enunciados, y reconstruir su estructura previa, eligiendo entre varias propuestas.

 

  • COMPRENSIÓN AUDITIVA

Esta parte de la prueba consta de tres tareas. La duración máxima de cada audición es de  5 minutos. 

Tarea 1: la tarea consiste en escuchar una conversación formal o informal, o una entrevista, unas noticias, etc., y seleccionar la respuesta adecuada entre tres opciones. (de 5 a 7 ítems de respuesta preseleccionada).

Tarea 2esta es una tarea de emparejamiento múltiple que consiste en escuchar monólogos o conversaciones breves que contengan anuncios, noticias, describan experiencias o expresen opiniones, etc., y relacionarlos con enunciados, preguntas, palabras, personas, etc. (de 10 a 12 opciones para 6 o 10 respuestas).

Tarea 3consiste en escuchar monólogos muy breves e identificar el objetivo comunicativo o inferir actitudes y seleccionar la respuesta entre tres opciones. (de 6 a 8 ítems de respuesta preseleccionada).

 

  • EXPRESIÓN ESCRITA

En esta parte de la prueba tendrá que escribir dos textos de tipología diferente (una será siempre expositiva y la otra de interacción) de un mínimo de 300  y un máximo de 450 palabras en total.

Tarea 1: la tarea consiste en redactar un artículo de opinión para un periódico, blog, revista, etc. en el que se expongan las ideas principales y las secundarias de manera clara, detallada y bien estructurada. Se ofrecen dos opciones con un texto de entrada de las que hay que seleccionar una:

Opción 1: un artículo en el que se debe comentar un gráfico o una tabla.

Opción 2: un artículo publicado en un blog o una reseña. 

Tarea 2la tarea consiste en redactar una queja, reclamación o petición de información a partir de un anuncio u otro texto de entrada. 

 

  • EXPRESIÓN ORAL

En esta parte de la prueba tendrá que realizar varias tareas:

Tarea 1: en esta tarea los candidatos (en parejas) elegirán una situación comunicativa cotidiana, entre varias propuestas, en la que tendrán que interactuar entre ellos de acuerdo a la descripción de la situación comunicativa dada.

Tarea 2: en esta tarea los candidatos elegirán una lámina, entre varias propuestas, con varias imágenes relacionadas a un tema. En la lámina habrá también algunas frases célebres que los candidatos podrán comentar y que les servirán de apoyo al material gráfico. Cada candidato (de manera individual) describirá las imágenes y las relacionará entre ellas y el tema en cuestión. 

Tarea 3en esta tarea los candidatos, a partir de la lámina elegida en la tarea anterior, también de manera individual, mantendrá una conversación con los examinadores en la que expondrá algunas ideas sobre el tema, expresará su opinión sobre cuestiones relacionadas y contestará a preguntas de los examinadores.

Duración total de la prueba: entre 15 y 20 minutos. 

 

Área de idiomas