Información general importante
1. CONVOCATORIAS Y SELLO CertACLES
Finalizado el curso correspondiente, los estudiantes habrán de superar una prueba en las fechas que a continuación se especifican:
- 1º cuatrimestre: enero/febrero.
- 2º cuatrimestre: junio/julio
Aquellos estudiantes que NO superen dicha prueba, tendrán derecho a otra convocatoria en las siguientes fechas:
- Alumnos suspensos en el 1º cuatrimestre: junio/julio
- Alumnos suspensos en el 2º cuatrimestre: septiembre
El Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla ha sido acreditado por la Asociación de Centros de Lengua en la Enseñanza Superior (ACLES) para la realización de exámenes de dominio de los niveles B1 y B2 de Español. Por lo tanto, los certificados que se expidan llevarán el sello de calidad CertACLES.
Los exámenes con el sello CertACLES se reconocen por la mayoría de las Universidades Españolas así como por la Conferencia de Rectores (CRUE). ACLES forma parte de la Federación Europea CercleS, por lo que el certificado CertACLES es reconocido igualmente por las Universidades de más de 20 países.
Los exámenes de las convocatorias de febrero y junio deben cumplir los requisitos establecidos por ACLES, son de convocatoria única y deben celebrarse en una misma fecha, por lo que los exámenes de la convocatoria extraordinaria de incidencias no podrán llevar el sello CertACLES.
2. COMPROBAR MATRÍCULA EN ESPAÑOL
Para poder presentarse al examen, los estudiantes deben comprobar si están matriculados en esta asignatura. Se puede hacer de la siguiente manera: www.us.es > Universidad Virtual > Secretaría Virtual> Estudiantes/Personal de la Universidad/Servicios Administrativos> Usuario Virtual, UVUS
Se abre una ventana donde cada uno puede entrar con su UVUS y su clave. Hay que seleccionar "Mi perfil", luego "Datos académicos" donde aparecerán todas las asignaturas en las que cada estudiante está matriculado en la US. Si aquí no aparece la asignatura de Español, hay que mirar en “Otros estudios” y en la ventana que se despliga seleccionar "matrícula". Si no aparece la matrícula de Español, el estudiante debe hablar con la Secretaría del Instituto de Idiomas lo antes posible para que ellos comprueben si realmente no está matriculado y puedan realizar su matrícula correctamente.
3. Los estudiantes que no están matriculados no pueden asistir a clase ni realizar el examen.
4. MATERIAL NECESARIO PARA REALIZAR LOS EXÁMENES:
a. Exámenes escritos de los niveles B1-B2 (para las convocatorias oficiales de enero y junio):
Para poder cumplimentar adecuadamente el examen escrito de los niveles B1 y B2 en la convocatorias oficiales de enero/febrero y junio es necesario disponer de:
· DNI, NIE o pasaporte.
· Bolígrafo azul o negro.
· Tipp-ex : tipo cinta (líquido NO)
b. Exámenes escritos de los niveles A2, C1 E INCIDENCIAS DE CUALQUIER NIVEL:
Para los exámenes escritos de los niveles A2 y C1 y para los exámenes escritos de incidencias de cualquier nivel es necesario disponer de:
DNI, NIE o pasaporte.
· Bolígrafo azul o negro.
· Un sacapuntas
Una goma de borrar
c. EXÁMENES ORALES DE CUALQUIER NIVEL: para poder realizar el examen oral de cualquier nivel es necesario presentar DNI, NIE o pasaporte el día del examen oral.