Programa Alemán C1.1: Recomendaciones
Se recomienda:
- Asistir a clase con regularidad y prestando mucha atención.
- Aprovechar la clase para la interacción en alemán.
- Hacer regularmente las tareas y deberes fuera del aula. Para ello, consultar las entradas en el calendario del Aula Virtual.
- Prestar atención al funcionamiento de la lengua: orden, concordancia, uso de los tiempos, etc. Reflexionar sobre el objetivo comunicativo y lingüístico de las actividades que se hacen en clase: qué cosas concretas permite hacer la gramática, el vocabulario y las funciones que se van aprendiendo.
- Iniciarse en el uso de un diccionario monolingüe.
- Leer libros, periódicos, revistas y cómics en alemán.
- Ver películas en alemán.
- Usar portales como ARD Mediathek para la televisión y la radio y Deutsche Welle - Deutschlernen para aprender alemán con videos, audios y textos actuales.
- Para facilitar el contacto y el uso del alemán con nativos se organizarán intercambios presenciales y por e-mail con estudiantes de habla alemana. El profesorado informará sobre las condiciones de participación. Aparte, se recomiendan las siguientes páginas-web para intercambios: Lernen im Tandem.
- Uso de los materiales complementarios en la página de la Enseñanza Virtual de la Universidad de Sevilla: https://ev.us.es y de las editoriales de los libros de texto, Unterrichtsportal für Aspekte.
- Asistir a las actividades culturales que organiza el Centro: obras de teatro, cine, conciertos, conferencias, etc.