Desarrollo de la prueba, publicación resultados y procedimiento de revisión

Desarrollo prueba

Adenda a las normas generales de los exámenes de acreditación del Instituto de Idiomas con motivo de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19

La prueba se realizará en dos sesiones

  • Primera sesión: Comprensión de Lectura, Comprensión Oral, Expresión e Interacción Escrita
  • Segunda sesión: Expresión e Interacción Oral
Primera sesión

En la primera sesión se realizará la parte escrita de la prueba: Comprensión de Lectura, Comprensión Auditiva y Expresión e Interacción Escrita. La duración de esta sesión es:

  • B1 mínimo de 140 máximo de 180 minutos
  • B2 mínimo de 160 máximo de 200 minutos

En caso de superar la prueba escrita, los resultados se conservarán para las pruebas sucesivas del mismo curso (o sea, hasta la convocatoria de septiembre) si el candidato no supera la parte oral, de manera que sólo tendrá que repetir ésta última. Sin embargo, si el candidato, habiendo aprobado la parte escrita, la repite por cualquier motivo, será la nueva nota la que cuente, apruebe o suspenda.  En caso de haber aprobado la primera sesión, las tasas de examen deberán ser abonadas nuevamente en las convocatorias a que quiera acudir el candidato para hacer nuevamente la prueba oral. No se guardarán los resultados de la parte escrita de un curso a otro.  

Para aprobar la parte escrita del examen, el candidato tendrá que obtener un resultado de por lo menos el 50% en la puntuación de cada una de las destrezas.  Si no se supera alguna de las mismas, las restantes destrezas no serán evaluadas, obteniendo la calificación "suspenso" en el conjunto de la prueba escrita.

Segunda sesión

Para acceder a la prueba de Expresión e Interacción Oral es requisito imprescindible haber superado las 3 destrezas de la parte escrita.

Junto con los resultados de las pruebas de la primera sesión se publicará la fecha, hora y lugar de realización de la prueba oral de cada uno de los candidatos. Dicha fecha sólo se podrá modificar por una causa muy justificada.

La duración de la prueba será de aproximadamente 7-20 minutos, dependiendo del nivel y de la modalidad (individual o en pareja). La prueba oral será grabada; dicha grabación podrá ser utilizada por el tribunal cualificado en caso de reclamación por parte del candidato para realizar, en caso que proceda, una segunda evaluación de la prueba oral.

Procedimiento de revisión

Los estudiantes tendrán derecho individual, sin que sea requisito cumplimentar una solicitud previa, a que sus calificaciones provisionales sean revisadas y justificadas en su presencia por el profesorado responsable de las mismas.

Las revisiones se llevarán a cabo durante, al menos, dos días lectivos entre los seis posteriores a la fecha de publicación de las calificaciones. El horario de cada día y las dependencias en las que se llevará a cabo el procedimiento de revisión serán fijadas y publicadas al mismo tiempo que las calificaciones provisionales por el profesorado responsable, que velará para que el horario establecido sea lo suficientemente amplio como para poder atender a todos los estudiantes.

En el procedimiento de revisión, el estudiante tendrá acceso a los documentos y demás materiales en los que se haya basado su evaluación.  Los exámenes quedarán exclusivamente a disposición del IDI, no pudiendo quedar a disposición a las personas examinadas.

Publicación resultados y prueba oral

Las calificaciones provisionales obtenidas por los estudiantes en los exámenes deberán publicarse en un plazo máximo de veinte días hábiles desde la celebración del examen y con un antelación mínima de sies días hábiles respecto de la fecha de entrega de las actas correspondientes.

La publicación de las calificaciones provisionales irá fechada por los profesores responsables de la evaluación. Cada área publicará las notas tanto en su página web (a no ser que surja un problema técnico que lo impida) como en los tablones del Instituto de Idiomas.

Calificaciones definitivas

En el plazo máximo de diez días hábiles siguientes a la revisión de las calificaciones provisionales, se harán públicas las calificaciones definitivas. 

Certificación acreditativa

Una vez superado el Examen de Acreditación se podrá solicitar en la secretaría del Instituto de Idiomas la certificación correspondiente. En dicha certificación figura el idioma, el nivel del Marco y las calificaciones obtenidas en las diferentes destrezas por parte del candidato.

Área de idiomas