Tratamiento de datos: Enseñanza de Idiomas

 

CLAUSULA INFORMATIVA DIRIGIDA A LOS INTERESADOS EN APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA REGULADO EN EL RGPD

Tratamiento: Instituto de Idiomas US.

INFORMACIÓN ADICIONAL DETALLADA

 

Responsable: UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Contacto:

Identidad: Universidad de Sevilla. CIF Q4118001I

Dirección: Calle San Fernando, 4. Código Postal 41004, Sevilla

Teléfono: 955420182

Delegado de Protección de datos (Datos de contacto): Margarita Martínez-Pais Loscertales dpd@us.es

Avda. de Chile s/n. Pabellón de Uruguay

Finalidad.

Gestionar la enseñanza de idiomas modernos en la Universidad de Sevilla, soporte de los procesos de gestión académica y administrativa de los alumnos del IDI. Gestión de expedientes, matrículas, títulos, convenios de colaboración, exámenes de distintos idiomas y niveles que se realizan en el Instituto de Idiomas a través de Convenios firmados entre la Universidad de Sevilla y otras Instituciones y Universidades europeas.

Plazos o criterios de conservación de datos.

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación, y en su caso, en la normativa tributaria.

Legitimación para el tratamiento de sus datos. Legitimación:

El tratamiento es necesario para:

  • Art. 6.1.e. (RGPD). Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderespúblicos conferidos al responsable del tratamiento.
  • Art.6.1.a. (RGPD). Consentimiento expreso e informado, en su caso.
  • Arts. 6 y 8 Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales.

Normativa:

  • Ley Orgánica 6/2001 de Universidades.
  • Estatuto de la US.
  • Normativa de desarrollo

Destinatarios (de cesiones o transferencias)

Los datos sólo serán cedidos en los casos previstos legalmente, entre otros a:

  • Universidad de Perugia.
  • Universidad de Siena.
  • Goethe-Institut.
  • Instituto Francés en Madrid y Centro Internacional de Estudios Pedagógicos (CIEP) del Ministerio de Educación Nacional de Francia.
  • Entidad bancaria.
  • Cualquier otra Universidad o Institución con la que la Universidad de Sevilla pueda firmar convenios.
  • Otras Unidades/Servicios/Centros de la US.

Derechos de los Interesados.

Usted puede ejercitar ante la Universidad de Sevilla los siguientes derechos en relación con sus datos:

  • Derecho a solicitar el acceso a los datos personales: Cualquier persona tiene derecho a conocer si por parte de la Universidad de Sevilla, se están tratando datos personales que le conciernen, la finalidad del tratamiento, el origen de los citados datos y si se han comunicado o se van a comunicar a un tercero.
  • Derecho a solicitar su rectificación o supresión: Los interesados tienen derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos
  • Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento: En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Derecho a oponerse al tratamiento: En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos en cuyo caso la universidad de Sevilla dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • Derecho a retirar el consentimiento prestado
  • Derecho a reclamar ante la autoridad de control

Puede obtener información adicional acerca de sus derechos en:

https://osi.us.es/proteccion-de-datos-personales/derechos-de-los-interesados

https://www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

El ejercicio de estos derechos deberá efectuarse mediante comunicación escrita dirigida al Responsable del tratamiento, UNIVERSIDAD DE SEVILLA, y/o al Delegado de Protección de Datos, (dpd@us.es) (a la dirección indicada más arriba). Deberá efectuarse mediante comunicación escrita dirigida al Responsable del tratamiento, Universidad de Sevilla, y/o al Delegado de Protección de Datos, podrá presentarse a través del Registro General de la Universidad de Sevilla, o bien por cualquiera de los métodos previstos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el supuesto de presentación electrónica en el Registro General, se empleará la instancia genérica ubicada en la Sede Electrónica a través del procedimiento “PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES MODELO GENÉRICO”. En caso de presentación presencial, el solicitante deberá identificarse con su DNI, pasaporte u otro documento válido que identifique al titular del derecho.

Podrá encontrar información y modelos para el ejercicio de los derechos en: https://osi.us.es/proteccion-de-datos-personales/derechos-de-los-interesados

La Universidad de Sevilla como responsable del tratamiento responderá a su solicitud sin

dilación y en el plazo máximo de un mes.

De no haber obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos podrá presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía: https://www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Procedencia de los datos:

  • Interesado o su representante legal.

Categorías de datos que se traten:

Se tratarán exclusivamente los datos personales necesarios para conseguir la finalidad del tratamiento. Entre estos datos se podrán contener:

Datos Identificativos:

Nombre, apellidos, DNI/NIF, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, correo electrónico.

Datos de características personales:

Sexo, nacionalidad, lengua materna, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, datos de familia.

Datos Económicos y financieros:

Datos bancarios.

Categorías Especiales de datos (Art. 9 y 10 RGPD):

Salud

Datos Académicos y profesionales:

Formación, titulaciones. Historia del estudiante. 

Otros datos:

Víctima de terrorismo, Violencia de género.

Más información sobre el tratamiento de sus datos personales:

Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).

http://osi.us.es/proteccion-de-datos/oficina-de-proteccion-de-datos