Programa Alemán A1
Datos básicos de la asignatura
Centro: Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla
Nombre: Alemán A1
Código:
Coordinadora designada por el Área: Beat Weiss
Datos básicos de los profesores
Área: Alemán
Nombre: Beat Weiss (BW)
Despacho: Instituto de Idiomas, Avda. Reina Mercedes s/n
Teléfono: 954 55 78 56
Correo electrónico: beatweiss@us.es
1. MODALIDADES
Anual
De septiembre a mayo con tres horas semanales de clase repartidas en dos clases de hora y media cada una en días alternos.
Anual Compacto
De septiembre a mayo con tres horas semanales de clase impartidas en una única clase de tres horas de duración concentradas en un único día.
Anual Libre
Sólo da derecho a los exámenes. No da derecho a la asistencia a clases. Puede matricularse en varios niveles. No es necesario pertenecer a la Universidad de Sevilla. La matrícula se realiza presencialmente en la Secretaría del IDI en noviembre (ver plazos establecidos para cada curso académico).
Semiintensivos cuatrimestrales
Las horas de clase correspondientes a un curso anual se imparten en un cuatrimestre a razón de seis horas semanales repartidas en dos clases de tres horas cada una en días alternos.
Intensivo
Las horas de clase correspondientes a un curso anual se imparten en 6 semanas a razón de 12 horas semanales repartidas en 4 días, 3 horas cada día.
NOTA IMPORTANTE: Dichas modalidades se impartirán de manera presencial, si bien en función de la situación sanitaria se aplicarán las recomendaciones, medidas y protocolos de actuación que pudieran adoptarse, en caso necesario, por las autoridades estatales, autonómicas o académicas competentes en materia sanitaria. La evaluación para todas las modalidades será presencial.
2. OBJETIVOS
2.1 Objetivos generales:
El objetivo general de este primer curso consiste en alcanzar el nivel de usuario básico, siendo capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
2.2 Objetivos específicos:
- Expresión e interacción oral: el alumno será capaz de preguntar, responder, pedir ayuda u opinar sobre temas básicos cotidianos (de forma muy sencilla). Puede expresarse con frases sencillas y aisladas relativas a personas y lugares.
- Expresión e interacción escrita: el alumno será capaz de demostrar un grado de corrección gramatical elemental, usando las estructuras y el vocabulario propios del nivel. Escribe frases y oraciones sencillas y aisladas.
- Comprensión auditiva: el alumno será capaz de entender el alemán estándar en un nivel elemental, hablado despacio y con claridad. Comprende discursos que sean muy lentos, que estén articulados con cuidado y con las suficientes pausas para asimilar el significado.
- Comprensión de lectura: el alumno será capaz de comprender textos muy breves y sencillos, leyendo frase por frase, captando nombres, palabras y frases básicas y corrientes, y volviendo a leer cuando lo necesita.
3. COMPETENCIAS
3.1 Cognitivas o conceptuales
- Comprender textos orales y escritos en alemán dentro de un contexto o registro concreto.
- Conocer y comprender las reglas de funcionamiento y saber utilizarlas para comunicarse de manera adecuada a su nivel de competencia lingüística.
- Organizar y planificar un texto oral y escrito.
- Conocer y comprender las culturas y costumbres de los países de lengua alemana.
- Saber adecuarse a cada situación concreta escogiendo de manera oportuna entre los varios medios, formas y registros de comunicación.
3.2 Instrumentales o procedimentales
- Producir textos orales y escritos en alemán, adecuándolos a un contexto o registro completo.
- Hacer un uso rápido, activo y frecuente de la lengua aprendida.
- Interactuar y mediar en diferentes contextos y situaciones.
- Colaborar con eficacia en parejas y en grupos de trabajo.
- Participar activamente en discusiones de grupo.
- Organizar y supervisar el propio aprendizaje, tomar decisiones y autoevaluarse.
- Aplicar estrategias apropiadas para compensar, en una situación de comunicación oral o escrita, deficiencias en el dominio del código lingüístico u otras lagunas de comunicación.
3.3 Actitudinales y sociales
- Responsabilizarse del propio proceso de aprendizaje e incrementar su autonomía.
- Adaptarse a nuevas situaciones.
- Potenciar su relación con otras culturas y su competencia intercultural.
- Fomentar una actitud reflexiva y crítica basada en la tolerancia y en el respeto hacia las formas socioculturales distintas a la propia.
- Concienciarse de la necesidad de saber comunicarse en distintas lenguas en la formación y futura actividad de cualquier profesional.
4. LIBROS DE TEXTO (OBLIGATORIO)
El alumno decidirá, atendiendo a sus circunstancias, el formato que más le conviene:
En papel:
Dos ediciones alternativas, de idéntico contenido:
A. Kursbuch y Arbeitsbuch por separado, cada uno con los caps. 1-12
- Stefanie Dengler, Tanja Mayr-Sieber et al., Netzwerk neu A1, edit. Klett, Libro del alumno, CD con audios y vídeos, ISBN 978-3-12-607156-7
- Stefanie Dengler, Tanja Mayr-Sieber et al., Netzwerk neu A1, edit. Klett, Libro de ejercicios, CD de audio ISBN 978-3-12-607157-4
B. Kursbuch y Arbeitsbuch juntos en un solo tomo. Tomo A1.1 con caps.1-6, Tomo A1.2 con caps. 7-12
- Stefanie Dengler, Tanja Mayr-Sieber et al., Netzwerk neu A1.1, Libro del alumno y libro de ejercicios 1, tomo 1 con 2 CD de audio y DVD, ISBN 978-3-12-607154-3
- Stefanie Dengler, Tanja Mayr-Sieber et al., Netzwerk neu A1.2, Libro del alumno y libro de ejercicios 1, tomo 2 con 2 CD de audio y DVD, ISBN 978-3-12-607155-0
Edición (solo) digital:
Vía Plataforma Blinklearning, con código de acceso:
- Stefanie Dengler, Tanja Mayr-Sieber et al., Netzwerk neu A1.1, edit. Klett, Lizenzcode für BlinkLearning (Lernende, 1 Jahr), edición digital, ISBN NP00860715401 (libro del alumno)
- Stefanie Dengler, Tanja Mayr-Sieber et al., Netzwerk neu A1.1, edit. Klett, Lizenzcode für BlinkLearning (Lernende, 1 Jahr), edición digital, ISBN NP00860715402 (libro de ejercicios interactivo)
- Stefanie Dengler, Tanja Mayr-Sieber et al., Netzwerk neu A1.2, edit. Klett, Lizenzcode für BlinkLearning (Lernende, 1 Jahr), edición digital, ISBN NP00860715501 (libro del alumno)
- Stefanie Dengler, Tanja Mayr-Sieber et al., Netzwerk neu A1.2, edit. Klett, Lizenzcode für BlinkLearning (Lernende, 1 Jahr), edición digital, ISBN NP00860715502 (libro de ejercicios interactivo)
En papel y acceso a la plataforma Blinklearning para realizar ejercicios "online":
Netzwerk neu A1.1. Media Bundle
- Libro del alumno y libro de ejercicios + licencia digital A1.1 176 páginas. ISBN 978-3-12-607186-4
Netzwerk neu A1.2. Media Bundle
- Libro del alumno y libro de ejercicios + licencia digital A1.2 176 páginas. ISBN 978-3-12-607187-1
5. BLOQUES TEMÁTICOS
Unidad 1: Primeros contactos, personas, lenguas, países.
- Saludar y despedirse; pedir repetición o aclaración y expresar que no se entiende algo
- Deletrear; dar y pedir el número de teléfono y la dirección; dar y pedir información personal, hablar de países y lenguas
- El papel de los saludos y en despedidas formales e informales en el mundo germanoparlante; convenciones en el intercambio de información personal
- Los números cardinales hasta 20; léxico necesario para dar información personal
- El abecedario alemán: equivalencia entre sonidos y escritura
- La conjugación verbal (1)
- Los pronombres personales
- Sintaxis (1): la oración afirmativa e interrogativa
Unidad 2: Aficiones, trabajo, profesiones.
- Concertar citas; hablar de las aficiones; hablar del trabajo y de los horarios de trabajo; los días de la semana, los meses
- Rellenar un formulario
- Las aficiones y las profesiones; los números cardinales a partir de 20
- Las estaciones en los países del mundo germanoparlante; aficiones típicas
- El artículo definido (1)
- Los sustantivos, plural
- La conjugación verbal (2) y conjugación de los verbos haben y sein
Unidad 3: La ciudad y los medios de transporte, orientación en la ciudad
- Expresar lo que no se entiende
- Nombrar lugares y edificios; preguntar por un sitio de la ciudad; pedir información sobre la ciudad; nombrar los diferentes medios de transporte; preguntar por el camino; indicar el camino
- Relacionar palabras internacionales
- Los nombres de lugares y edificios; los medios de transporte; las direcciones
- Las vocales cortas y largas
- Los artículos determinados, indeterminados y negativos
- El imperativo en la forma de cortesía
- El artículo indeterminado + kein
Unidad 4: La compra y las comidas
- Hablar de la comida, pedir y pagar en un restaurante; planificar y hacer la compra
- Expresar gustos y preferencias
- Invitar a casa, a una fiesta, etc.
- Los verbos separables
- Verbos con acusativo, preposiciones con acusativo, pronombres personales en acusativo
- El número ordinal y fechas
- La posición de los elementos en las frases/estructuras sintácticas
- La conjugación verbal "irregular"/presente (3)
Unidad 5: Los horarios, el día a día, transcurso del día, el trabajo
- Entender e indicar la hora; concertar citas: ofrecer, rechazar
- Relatar rutinas diarias; el trabajo, anuncios de trabajo
- Pedir disculpas por llegar tarde y reaccionar ante una disculpa
- Preparar llamadas telefónicas
- Artículos posesivos
- Preposiciones temporales
- Verbos modales (1)
Unidad 6: El tiempo libre
- Hablar de los cumpleaños; hablar de un acontecimiento; comprender información sobre un evento en la radio
- Planificar algo conjuntamente; comprender y redactar una invitación; pedir y pagar en un restaurante
- Los verbos separables; la conjugación en pretérito de los verbos haben y sein
- Los pronombres personales en acusativo
- Preposiciones: indicaciones de fechas con am, la preposición für y acusativo; comprender y decir la fecha
Unidad 7: El trabajo, actividades habituales
- Describir las actividades de un día (laboral); comprender un blog sobre trabajos; comprender conversaciones en el puesto de trabajo; hacer "smalltalk", conversaciones intrascendentes
- Unir frases con und, oder, aber
- Artículos en dativo
- Preposiciones: mit y de lugar con dativo
Unidad 8: La salud y el cuerpo humano
- Dar información personal; nombrar las diferentes partes del cuerpo
- Comprender y explicar un ejercicio de gimnasia; reproducir instrucciones; dar y comprender instrucciones; dar y comprender consejos acerca de la salud; mantener una conversación en la consulta de un médico
- La importancia de los remedios caseros
- Inferir el significado de las palabras
- El uso de los verbos modales sollen, müssen, dürfen y nicht dürfen
- Oraciones imperativas: formas y uso del imperativo en la 2ª persona del singular y plural
Unidad 9: La vivienda
- Contestar por escrito una invitación; presentarse y pedir información personal; comprender anuncios de viviendas; describir una vivienda; planificar la decoración de una vivienda; nombrar los colores; hablar de la vivienda; expresar gustos y desagrado; organizar y escribir un texto sobre la vivienda; la vivienda en los países germanoparlantes
- Los nombres de los muebles y enseres domésticos; formas de vivir
- El adjetivo con sein
- In con dativo y acusativo
- Las preposiciones con alternancia de caso (uso con dativo o acusativo)
Unidad 10: Los estudios y la profesión
- Describir el transcurso de un día; hablar de algo en el pasado; comprender afirmaciones sobre la búsqueda de trabajo
- Hablar de trabajos; llamar por teléfono y pedir aclaraciones
- El tiempo verbal: el perfecto, el participio II, verbos regulares e irregulares, verbos en -ieren; perfecto con haben y sein
Unidad 11: La ropa, la moda y la compra
- Hablar de la ropa, comprender cumplidos; hablar del pasado; orientarse en un gran almacén; buscar y comprender información sobre Berlín; realizar conversaciones en la compra de ropa
- El participio II de los verbos separables e inseparables
- Verbos con dativo
- Artículo interrogativo welch y sus terminaciones
- Artículo demostrativo dies y sus terminaciones
- Pronombres personales en dativo
Unidad 12: Las vacaciones, viajar
- Describir el tiempo meteorológico; escribir una postal; comprender una postal; comprender un informe sobre un viaje; hablar de los destinos de un viaje; comprender propuestas acerca de una visita guiada a una ciudad; indicar el camino
- La interrogación wer, wen, wem, was?
- El pronombre man
- Unir frases con denn
6. METODOLOGÍA
La docencia de esta asignatura será ejercida a través de clases teórico-prácticas que implicarán tanto los profesores como al alumnado en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Se propondrán actividades y tareas que permitan la observación de los fenómenos de la lengua y el reconocimiento de las reglas gramaticales y funciones comunicativas que actúan en ellos. Éstas se combinarán con actividades controladas y semi-controladas para facilitar al alumnado la adquisición de las estructuras y funciones de la lengua, y actividades libres, para fomentar la fluidez en la expresión lingüística. El trabajo en el aula y fuera de ella estará fundamentado en la práctica de las distintas destrezas: productivas (expresión oral y escrita); receptivas (comprensión oral y escrita e interpretación de códigos no verbales); y las basadas en la interacción y la mediación. La reflexión sobre la lengua y los aspectos socioculturales e interculturales serán partes fundamentales de los contenidos del curso.
El trabajo en grupos y en parejas serán herramientas básicas de nuestro sistema docente. Con estas dinámicas se pretende estimular la interacción y la fluidez en la expresión oral, el apoyo en los compañeros para el aprendizaje común y el fortalecimiento de la confianza en la propia capacidad de expresión. Asimismo, se promoverá el aprendizaje autónomo, dirigido por el profesor, tras haber establecido con éste las necesidades y los objetivos de las distintas actividades a realizar.
7. EVALUACIÓN
La evaluación final constará de una prueba escrita y de una prueba oral posterior. Para realizar la prueba oral, se deberá haber superado previamente la prueba escrita. La fecha concreta del examen oral de cada alumno se publicará junto con los resultados del examen final escrito.
En el Nivel A1 una calificación mínima de 7 en la parte escrita (que sería la nota final global) exime de la obligación de presentarse al examen oral, que será optativo. En ambas pruebas se abordarán tanto los contenidos como las destrezas correspondientes al nivel A1 según el MCERL.
Los alumnos contarán con dos convocatorias de exámenes oficiales: junio y septiembre, salvo los cursos semi intensivos del primer cuatrimestre, cuya primera convocatoria es enero y la segunda mayo/junio.
Para comprobar las CONVOCATORIAS DE EXÁMENES que corresponden a cada tipo de curso, pinche aquí.
7.1. Examen final
- Prueba escrita (duración: 90 minutos)
- Tareas de comprensión auditiva puntuación: 25%
- Tareas de comprensión de lectura puntuación: 25%
- Tareas de expresión e interacción escrita puntuación: 25%
- Prueba oral (en pareja, duración: 10-12 minutos)
- Tareas de expresión e interacción oral puntuación: 25%
Datos personales y algunas preguntas acerca de ellos.
Preguntas - respuestas breves acerca de los contenidos correspondientes al nivel A1, reflejados en el MCERL. Diálogo breve similar a situaciones vistas en clase
La evaluación final, que será presencial en todas las modalidades, constará de una prueba escrita y de una prueba oral posterior.
7.2. Criterios de evaluación
- EVALUACIÓN ESCRITA: se evaluarán la comprensión oral y lectora, la competencia léxico-gramatical y la expresión escrita (corrección, adecuación al tema, recursos léxico-gramaticales).
- EVALUACIÓN ORAL: se evaluarán la corrección léxico-gramatical, la adecuación al tema y/o la situación, la coherencia, la cohesión, la comprensión, la capacidad de interacción, la pronunciación y la fluidez.
7.3. Calificación
- Para aprobar la prueba en su totalidad el alumno deberá obtener el 50% de la puntuación máxima.
- Para superar la prueba escrita el alumno deberá obtener el 50% de la puntuación máxima. Es además requisito imprescindible haber aprobado con el porcentaje del 40% todas las destrezas de las que consta la prueba (comprensión auditiva, comprensión de lectura, y expresión e interacción escritas).
- Si no se supera alguna de las citadas destrezas, las otras NO serán evaluadas, y se obtendrá la calificación “SUSPENSO” en el conjunto de la `prueba escrita y como calificación numérica la nota “3”. Así se reflejará en el acta correspondiente.
- Para poder presentarse a la prueba oral el alumno tendrá que haber aprobado previamente la prueba escrita. Para superar la prueba oral el alumno deberá obtener el 40% de la puntuación máxima. En caso de no superar dicha prueba oral, se obtendrá la calificación de “SUSPENSO” en el conjunto de la prueba y como calificación numérica la nota “4”. Así se reflejará en el acta correspondiente.
- En caso de superar solo la prueba escrita la calificación se conservará durante todo el curso académico.
- Esta asignatura es anual. Los alumnos contarán con dos convocatorias de exámenes oficiales: junio y septiembre. Para más información sobre el sistema de evaluación de este Instituto véase las Normas Generales.
8. RECOMENDACIONES
- Seguir regularmente las clases de forma presencial y a través de la plataforma virtual, especialmente cuando no se puede asistir a clase.
- Continuar con regularidad el contacto y trabajo con la lengua meta fuera del aula, hacer los ejercicios, escuchar los textos auditivos y volver a ver los videos etc.
- Aprovechar al máximo el tiempo en el aula para comunicarse en la lengua meta. Sólo „lanzándose‟ y usando la lengua meta en el aula se puede llegar a usarla también fuera de ella.
- Prestar atención al funcionamiento de la lengua: orden, concordancia, uso de los tiempos, etc.
- Reflexionar sobre el objetivo comunicativo y lingüístico de las actividades que se realizan en clase: ¿Qué objetivos comunicativos y qué situaciones concretas permiten expresar la gramática así como el vocabulario?
- Iniciarse en el uso de un diccionario bilingüe.
- Hacer intercambio lingüístico vía e-mail a partir de la segunda mitad del curso.
- Asistir a las actividades culturales que organiza el Centro: obras de teatro, conciertos, conferencias, etc.
9. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA (NO OBLIGATORIA) Y OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN
AMPLIACIÓN - NETZWERK
- Netzwerk neu A1 - Intensivtrainer, ISBN: 978-3-12-607158-1
- Netzwerk neu A1, Deutsch intensiv, Schreiben A1, ISBN: 978-3-12-675047-9
- Netzwerk neu A1, Deutsch intensiv, Grammatik A1, ISBN: 978-3-12-675057-8
- Netzwerk neu A1, Deutsch intensiv, Wortschatz A1, ISBN: 978-3-12-675069-1
- Material-Online/para bajar (todas las unidades y vocabulario, transcripciones de todos los textos, audios y videos, tests): aquí.
OTROS
Gramáticas:
- Stefanie Dengler, Tanja Sieber, Netzwerk – Deutsch als Fremdsprache – Grammatik A1 bis B1, Ernst Klett Sprachen, Con ejercicios y soluciones, ISBN: 978-3-12-605008-1
- B. Braucek, Andreu Castell (2013): Gramática básica del alemán · Con ejercicios, ISBN 978-84-8141-044-0
- M. Reimann: Gramática esencial del alemán (edición bilingüe con ejercicios), ISBN-978-3-19-191575-9
Diccionarios:
- Langenscheidts Taschenwörterbuch Spanisch. ISBN: 978-3-468-11353-6
- PONS Standardwörterbuch Plus Spanisch ISBN: 978-3-12-516185-6
DIRECCIONES INTERNET DE INTERÉS
Diccionarios Online
Practicar alemán en la web
Videos, series y ejercicios
Música pop en alemán