Examen Español A1

A. FECHAS DE LOS EXÁMENES

Fechas de exámenes (aparecen los exámenes de diferentes idiomas, primero alemán, después español, etc.)

 

PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CUATRIMESTRE SEPTIEMBRE
Enero de 2026 Junio y julio de 2026 2026

Escrito: 20 enero

Escrito: 9 de junio

Escrito: por determinar

Oral: 27 y 29 de enero

 

Oral: 18, 19, 25 de junio y 2 de julio

 

Oral: por determinar

 

Ver aquí Convocatoria extraordinaria de incidencias, el procedimiento y causas justificadas si necesitas cambiar el día del examen a otro día de incidencias (no oficial) (escrito y/o oral).

Para solicitar el examen de incidencias escrito y/u oral (cambio de fecha del examen de septiembre) debe pedirlo antes del 19 de diciembre de 2025.

Ver aquí el procedimiento y causas justificadas para posibles cambios de la fecha del examen oral dentro de los días oficiales (o ir a: Información general > ¿Cuándo es mi examen oral? ¿Cómo puedo saberlo?)

 

B. NOTAS DE A1

Pulsa aquí para ver las notas de los exámenes. 

 

C. REVISIONES DE EXÁMENES:

Fechas de revisión de exámenes  Por determinar. Aparece en un cuadro general de todos los idiomas donde están alfabéticamente alemán, árabe, chino, español, etc. debajo de fechas de exámenes.

 

D. ESTRUCTURA DEL EXAMEN ESCRITO.

Los exámenes de los niveles A1 tienen la misma estructura en todas sus convocatorias. 

Prueba escrita

  1. Tres tareas de comprensión lectora: estas tareas pueden ser de tipo ABC o de RELACIONA. Una de ellas de USO DE LA LENGUA.
  2. Tres tareas de comprensión auditiva: estas tareas pueden ser de tipo ABC o de RELACIONA. 
  3. Dos tareas de expresión escrita:
    1. Tarea 1 (30/50 palabras).
    2. Tarea 2: dos opciones a elegir (30/50 palabras).

Es muy importante que traigas:

  • Tu DNI, NIE o pasaporte.
  • Bolígrafo azul o negro.
  • Corrector: "tipex" de cinta. (Líquido NO).

Prueba oral

Para realizar la prueba oral, tienes que aprobar previamente la prueba escrita. Todos los candidatos que aprueben la parte escrita deberán hacer la prueba oral. La nota del examen oral es un 25% de la nota final. El examen oral solo es obligatorio en caso de obtener más de un 5 en el examen escrito pero menos de un 7. SI la nota es superior a 7 no es obligatorio hacerlo.

La prueba de EIO tiene una duración total de 10 minutos, sin tiempo previo de preparación. Consiste en una breve interacción oral entre el candidato y el entrevistador, centrada en temas cotidianos, personales y cercanos al ámbito del estudiante, en línea con los contenidos y descriptores del nivel A1 del MCER. 

El objetivo principal es comprobar si el candidato es capaz de presentarse, dar información básica sobre sí mismo (como nombre, nacionalidad, profesión, aficiones o rutina diaria), responder a preguntas sencillas y participar en intercambios breves y estructurados, con ayuda del interlocutor si es necesario. 

Durante la entrevista, se valora la capacidad del candidato para comunicarse de manera elemental en situaciones conocidas, así como su pronunciación, fluidez, adecuación y corrección lingüística dentro de las exigencias propias del nivel.

 

Distribución de la prueba

Prueba

Nº de tareas

Nº de preguntas Puntuación Tiempo
Comprensión lectora 3 20 25% 40 minutos
Comprensión auditiva 3 20 25% 20 minutos
Expresión escrita 2

30/50 palabras

25% 45 minutos
Expresión e interacción oral 3   25% 10 minutos

Para ver una descripción más detallada de cada tarea puedes consultar el apartado 7 del programa