Examen Español A2

A. FECHAS DE LOS EXÁMENES

Pulsa aquí para consultar las fechas de los exámenes (aparecen los exámenes de diferentes idiomas, primero alemán, después español, etc.)

 

PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CUATRIMESTRE SEPTIEMBRE
Enero de 2026 Junio y julio de 2026 2025

Escrito:

20 de enero de 9:00 a 13:30 (Instituto de Idiomas).

Escrito:

 de junio de 10:00 a 14:00

escrito:

día 9, 11:00 h.

Oral: 27, 29 y 30 de enero y 3 de febrero

El examen oral de español A2 se realizará en orden alfabético de aprobados al examen escrito:

-  de enero (por la tarde)

-  de enero (por la mañana).

Oral:

El examen oral de español A2 se realizará en orden alfabético de aprobados al examen escrito:

-  de junio (por la mañana)

-   de junio (por la tarde)

oral:

día 11, 10:30 h.

Ver aquí Convocatoria extraordinaria de incidencias, el procedimiento y causas justificadas si necesitas cambiar el día del examen a otro día de incidencias (no oficial) (escrito y/o oral).

Para solicitar el examen de incidencias escrito y/u oral (cambio de fecha del examen de septiembre) debe pedirlo antes del 18 de julio de 2025.

Ver aquí el procedimiento y causas justificadas para posibles cambios de la fecha del examen oral dentro de los días oficiales (o ir a: Información general > ¿Cuándo es mi examen oral? ¿Cómo puedo saberlo?)

 

B. NOTAS DE A2

Pulsa aquí para ver las notas de los exámenes. 

 

C. REVISIONES DE EXÁMENES:

fechas de revisión de exámenes (entrar en el tercer punto >Fechas de publicación de notas y revisión de exámenes. Aparece un cuadro general de todos los idiomas donde están alfabéticamente alemán, árabe, chino, español, etc.)

 

D. ESTRUCTURA DEL EXAMEN ESCRITO

Los exámenes de los niveles A2 tienen la misma estructura en todas sus convocatorias. 

Prueba escrita

  1. Tres tareas de comprensión lectora: estas tareas pueden ser de tipo ABC o de RELACIONA. 
  2. Tres tareas de comprensión auditiva: estas tareas pueden ser de tipo ABC o de RELACIONA. 
  3. Dos tareas de expresión escrita:
    1. Tarea 1 (100/120 palabras).
    2. Tarea 2: dos opciones a elegir (100/120 palabras).

Es muy importante que traigas:

  • Tu DNI, NIE o pasaporte.
  • Bolígrafo azul o negro.
  • Corrector: "tipex" de cinta. (Líquido NO).

Prueba oral

Para realizar la prueba oral, tienes que aprobar previamente la prueba escrita. Todos los candidatos que aprueben la parte escrita deberán hacer la prueba oral. La nota del examen oral es un 25% de la nota final.

Distribución de la prueba

Prueba

Nº de tareas

Nº de preguntas Puntuación Tiempo
Comprensión lectora 3 20 25% 50 
Comprensión auditiva 3 20 25% 20
Expresión escrita 2

100/120 palabras

25% 65
Expresión e interacción oral 3   25% 10

Para ver una descripción más detallada de cada tarea puedes consultar el apartado 7 del programa

Ejemplo de examen

A continuación, puedes ver un examen modelo del examen escrito. Los ejemplos tienen carácter orientativo y en las diferentes convocatorias puede haber variaciones en algunos aspectos como, por ejemplo, el número de tareas, opciones o ítems.

  • Examen escrito
  • Audios:
    • Para escuchar el audio del modelo de tarea de ABC (T1 y T2), haga clic aquí.
    • Para escuchar el audio del modelo de tarea RELACIONA (T3), haga clic aquí.