Automatrícula/Matrícula Presencial/Registro Habilitado

Como norma general, todos los estudiantes del Instituto de Idiomas deben realizar su matrícula a través de automatrícula. En los casos en que esto no es posible, excepcionalmente, existe la posibilidad de realizar matrícula presencial o a través de registro habilitado.

Enlace al CALENDARIO ACADÉMICO


AUTOMATRÍCULA 

Los estudiantes del Instituto de Idiomas, con las excepciones que se indican en las instrucciones de matrícula, realizarán su matrícula obligatoriamente por el procedimiento de automatrículaObligatoriamente deben usar esta vía:

  • Estudiantes o antiguos estudiantes de la Universidad de Sevilla.
  • Estudiantes y antiguos estudiantes del Instituto de Idiomas (excepciones más abajo y en las instrucciones de matrícula).
  • Estudiantes que hayan realizado las Pruebas de Acceso a Niveles Superiores en el Instituto de Idiomas.

¿Cómo se realiza el trámite?

Para realizar la automatrícula deberá acceder con su UVUS a la Aplicación de Automatrícula (MATRUX) de la Universidad de Sevilla. Si dispone de UVUS pero está inactivo, puede reactivarlo siguiendo las instrucciones de la página del SIC y, una vez activado, deberá realizar la matrícula a través de automatrícula. Debe tener la clave de su UVUS y activado el Doble factor de Autenticación (2FA). 

Si tiene problemas para acceder a la automatrícula podrá solicitar ayuda a través del sistema de gestión de incidencias (SOS).

Si no encuentra el idioma en el que quiere realizar la matrícula, picar aquí.

Vídeo tutorial automatrícula

ENLACE AUTOMATRÍCULA

¿Qué documentación debe aportar?

Los estudiantes que realicen automatrícula deben aportar la documentación necesaria para formalizar la matrícula en el Buzón de Documentación (DOMUS) habilitado en la Secretaría Virtual de la US (SEVIUS 4). Dispondrán de un plazo de 10 días hábiles a contar desde el último día del plazo en el que haya formalizado su matrícula. Aquí encontrará más información del DOMUS.

  • DNI/NIE/Pasaporte. Solo deben aportarlo los estudiantes de nuevo ingreso en el Instituto de Idiomas.
  • Declaración Responsable de veracidad de la documentación aportada. Se genera automáticamente cuando el estudiante accede al Buzón de Documentación (DOMUS) con su UVUS, quedando firmada con el Doble Factor de Autenticación (2FA).
  • Documentación justificativa de las exenciones/bonificaciones que se apliquen en la automatrícula.

Vídeo tutorial Buzón de Documentación


MATRÍCULA PRESENCIAL/REGISTRO HABILITADO

Los casos en que no es posible realizar la automatrícula y debe realizarse de forma presencial en la Secretaría del Instituto de Idiomas, con cita previa, o por registro habilitado son los siguientes:

  • Estudiantes que no tengan expediente en la Universidad de Sevilla (no disponen de UVUS).
  • Estudiantes que realicen la matricula en el curso de Español para extranjeros.
  • Estudiantes que realicen la matricula de Francés para Egresados, Cursos de Iniciación al Frances, Cursos de Preparación para DELF, Cursos de Preparación para Goethe, Cursos de Preparación para Cambridge y Cursos de Preparación para Linguaskill.
  • Estudiantes que soliciten convalidación de estudios para acceder a un nivel superior.
  • Estudiantes que realicen matricula libre (sin derecho a clases). 
  • Estudiantes que soliciten la ampliación de matricula. 

Si está en alguno de los casos excepcionales en los que no es posible realizar automatrícula conforme a las Normas e Instrucciones de Matrícula, deberá cumplimentar el modelo de solicitud de matrícula del curso en que desee matricularse y entregarlo según lo indicado en las instrucciones de su tipo de matrícula que encontrará en esta sección.

¿Cómo puede solicitarlo?

Puede solicitar realizar su matrícula por alguna de estas vías:

¿Qué documentación debe aportar?

  • Impreso de matrícula firmado.
  • Original y copia del DNI/NIE/Pasaporte. Para la matricula de estudiantes extranjeros es imprescindible presentar copia compulsada del documento de identidad o pasaporte del interesado.
  • Original y copia de la documentación justificativa de las exenciones/bonificaciones que se quiera aplicarse.
  • Si solicita convalidación: solicitud de convalidación firmada  junto con original y copia del diploma que solicita que se le convalide.