Examen Español C1

NOTAS FINALES DE C1 DEL EXAMEN ESCRITO Y ORAL DE FEBRERO DE 2025

 

Los exámenes del nivel C1 son iguales en todas las convocatorias, pero puede haber variaciones en algunos aspectos como, por ejemplo, el número de tareas, opciones o ítems.

A. FECHAS DE LOS EXÁMENES

Cuatrimestre 1: Enero  y febrero de 2025

El examen escrito de español C1 será el lunes 20 de enero entre las 9:00 y las 15:00, (Facultad de en Informática, aulas de matemáticas H1.11 y H1.13)

El examen oral de español C1 se realizará en orden alfabético de aprobados al examen escrito, comenzando este cuatrimestre por la letra O del apellido (se avisará de lugar y hora con la publicación de las notas del examen escrito)

durante los días oficiales:

- jueves 30 (mañana)

- viernes 31 (mañana)

- miércoles 5 (tarde)

- jueves 6 (mañana)

Cuatrimestre 2: Junio de 2025

El examen escrito de español C1 será el lunes 9 de junio entre las 9:00 y las 15:00, (lugar por determinar).

El examen oral de español C1 se realizará en orden alfabético de aprobados al examen escrito, comenzando este cuatrimestre por la letra H del apellido (se avisará de lugar y hora con la publicación de las notas del examen escrito)

durante los días oficiales:

- miércoles 18 (mañana)

- lunes 23 (tarde)

- martes 24 (mañana)

Ver aquí Convocatoria extraordinaria de incidencias, el procedimiento y causas justificadas si necesitas cambiar el día del examen a otro día de incidencias (no oficial) (escrito y/o oral).

Ver aquí el procedimiento y causas justificadas para posibles cambios de la fecha del examen oral dentro de los días oficiales entre el 20 y el 27 (o ir a: Información general > ¿Cuándo es mi examen oral? ¿Cómo puedo saberlo?)

 

Pulsa aquí para consultar las fechas de los exámenes (aparecen los exámenes de diferentes idiomas, primero alemán, después español, etc.)

B. NOTAS DE C1

NOTAS FINALES DE C1 DEL EXAMEN ESCRITO Y ORAL   

  • Si has suspendido el examen podrás presentarte a la segunda convocatoria en los exámenes de junio 2025. Si has suspendido solamente la parte oral, podrás presentarte solamente a la prueba oral (se te guardará la nota del examen escrito). Se recomienda a todos los alumnos/as suspensos/as que se matriculen nuevamente en C1.
  • Si eres estudiante extranjero de movilidad (programa ERASMUS/convenios) del primer cuatrimestre y quieres continuar tus estudios en el segundo cuatrimestre, puedes matricularte enviando un correo electrónico a erasmusmatriculasidi@us.es, adjuntando ESTA SOLICITUD con todos los datos.
  • Si deseas un certificado de notas lo podrás solicitar después de la publicación de las actas (mira el apartado “Certificados y diplomas”). Sabrás cuando se publican las actas porque en tu UVUS aparecerá la calificación correspondiente al curso de español.
  • Si tu nombre no está correctamente escrito en tus notas, debes escribir un correo electrónico para que te lo cambien a matriculasidi@us.es.

Pulsa aquí para ver las notas de los exámenes.

C. ESTRUCTURA DEL EXAMEN

Prueba escrita. Duración: 200 minutos (3h20m)

Es muy importante que traigas:

  • Tu DNI, NIE o pasaporte.
  • Bolígrafo azul o negro.
  • Corrector: "tipex" de cinta. (Líquido NO).

Prueba

Nº de tareas

Nº de preguntas

Puntuación

Tiempo

Comprensión de lectura

4

20

25%

65

Comprensión auditiva

4

20

25%

40

PAUSA

20

Expresión e interacción escritas

2

T1: 250-280 palabras

T2: 220-280 palabras

25%

95

Prueba oral

Prueba

Nº de tareas

Puntuación

Tiempo aproximado

Expresión e

interacción oral

T1. Conversación en parejas sobre alguno de los contenidos correspondientes al nivel C1 reflejados en el MCERL.

T2. Expresión de la propia opinión sobre un tema correspondiente al nivel, partiendo de una frase o titular y basándose en el material propuesto: fotografías o imágenes y diversos aspectos del tema principal. (Prueba individual)

T3. Conversación con los miembros del Tribunal sobre los temas sugeridos en la tarea 2. (Prueba individual)

25%

15-20

Para ver una descripción más detallada de cada tarea puedes consultar el apartado 7 del programa

Ejemplo de examen

A continuación, puedes ver un examen modelo del examen. Los ejemplos tienen carácter orientativo y en las diferentes convocatorias puede haber variaciones en algunos aspectos como por ejemplo el número de tareas, opciones o ítems.

  • Examen escrito y soluciones (en construcción, disculpa las molestias)
  • Audio (en construcción, disculpa las molestias)